Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Eistein
Estos últimos días han salido notas en los medios sobre lo que podemos llamar es la innovación disruptiva en el proceso de producción de cemento portland, fueron 2 notas relacionadas a la calcinación usando tecnologías y fuentes de energía de alta temperatura realmente alternas:
- El horno rotatorio solar para calcinación
- La clinkerización usando plasma de alta temperatura producido con energía eléctrica generada en granjas eólicas
El Horno Solar
La primera nota se refiere a un horno rotatorio piloto de una producción de 70 kgrs por hora que usa la Energía Solar Concentrada (CSP de Concentrated Solar Power), desarrollado en el instituto PROMES CNRS en Odeillo Francia, dentro del contexto de un proyecto de la comunidad europea conocido como SOLPART
Más detalles en su sitio de internets: https://www.solpart-project.eu/
y el proyecto en CORDIS: https://cordis.europa.eu/project/rcn/199440/reporting/fr
El Horno de Plasma
La segunda nota fue referente a un desarrollo conjunto de las empresas suecas Vatenfall, generador de energia electrica, y CEMENTA, empresa que es parte del grupo cementero Hidelberg Zement.
La propuesta es usar plasma de alta temperatura para producir clinker, el plasma de alta temperatura requiere de un arco eléctrico producido por un alto voltaje y para generar esta electricidad se usarán granjas eólicas.
Este proyecto según el plan propuesto funcionará a escala industrial en el 2013
Nota en internet: https://www.rechargenews.com/transition/1688342/vattenfall-plans-worlds-first-zero-carbon-cement-plant
Video del proyecto (en sueco) : https://youtu.be/SCA0T_FJqNI
Parece que ya estamos en el umbral de la verdadera innovación disruptiva de la producción de cemento usando tecnologías energéticas de cero CO2, lo cual es muy interesante y estimulante
Hasta la próxima nota
CG