Curso está especialmente dirigido a profesionales de arquitectura, ingeniería, urbanismo, gestión del territorio, calidad ambiental; asociaciones, estudiantes, técnicos de medio ambiente de la administración publica o entidades privadas y en general a cualquier ciudadano interesado en la autoconstrucción y el fomento de la arquitectura sostenible. Los sectores de procedencia pueden ser muy variados: administración pública, organizaciones sin ánimo de lucro o empresas privadas.
Curso de especialización: Bioconstrucción, eficiencia y materiales sostenibles.